PAR BIOMAGNÉTICO

El Par Biomagnético es una terapia natural, no invasiva y segura que equilibra el medio celular mediante el uso de imanes de intensidad media. El objetivo es restablecer el pH neutro del organismo, un determinante crítico de La Salud.

El uso de imanes de forma terpéutica viene de la antigüedad; se conoce su utilización en muchas culturas ancestrales, como la egipcia (dice la leyenda que Cleopatra dormía con una piedra imán sobre la frente para permanecer joven); también encontramos referencias varios siglos anteriores a Cristo, en China, en el manuscrito titulado "Libro del amo el valle del diablo", India o la antigua Grecia, en la ciudad de Magnesia del Meandro (Asia Menor), de donde toma el nombre de magneto y de la que conservamos una preciosa leyenda de Magnes, el pastor griego, que nos transcribió Plinio el Viejo, un militar, naturista, científico y escritor romano que vivió entre los años 23 y 79 a.C., y que escribió una enciclopedia compuesta por 37 tomos. Para hacer más atractivos los conocimientos que quería exponer en los mismos, empleaba los cuentos e historias que escuchaba a los viajeros. Uno de esos cuentos es el de Magnes.

Un frío día de invierno, como de costumbre, Magnes pastaba en el monte su rebaño cuando escuchó el balido de una oveja que buscaba su cordero. Magnes también empezó a buscarlo: junto al río, entre las rocas y zarzas, pero ni rastro. Sabía, estaba seguro, que nadie se lo había llevado, el zorro tampoco había aparecido por allí pero ¡nada!. En aquellos alrededores había una gran roca oscura y pensó que si se subía a ella podría divisar una zona más amplia. Mientras la escalaba, se dio cuenta de que los clavos de la suela de su calzado y la punta de su cayado se pegaban a la piedra. Para separarse de ella debía hacer bastante esfuerzo y dificultaba su recorrido por la misma para poder llegar hasta arriba. Hasta entonces no se había dado cuenta de aquella fuerza y, al cabo de algunos días, llevó algunos objetos diferentes para probar lo que ocurría al acercarlos a la gran roca oscura. Así comprobó que el hierro quedaba pegado y que el peso de los pedazos de este material nada tenía que ver con la atracción. Llevó al pueblo algunos trozos de piedra y se convirtieron en el juguete de mayores y pequeños. Al principio les dieron el nombre de "piedras mágicas" pero con el tiempo pasaron a denominarse las "piedras de Magnes" y de ahí el nombre de magnetita con el que se les conoce desde más tarde y se ha mantenido hasta nuestros días. También se le llama piedra imán. Hoy en día, además de la piedra, nos son muy conocidos los imanes. ¿Quién no tiene un juego de imanes? Todos hemos tenido uno entre las manos pero, ¿los conocemos de verdad? El mejor camino para conseguirlo: seguir en el papel de investigador curioso. ¡Todavía nos queda qué descubrir y aprender!

Y eso es lo que han ido haciendo a lo largo de la historia muchos personajes, como Tales de Mileto (s.VI a.C.), que estudió el magnetismo; Aristóteles (s.III a.C.), que investigó sus propiedades curativas y escribió sobre las mismas; Galeno (s. III), famoso médico griego, que recomendaba el uso de imanes para tratar dolores varios y el estreñimiento; Paracelso (s.XVI), alquimista, médico y astrólogo suizo, que dedujo que si los imanes atraen al hierro también podía hacerlo sobre las enfermedades, de los que afirmaba eran los reyes de todos los secretos; William Gilbert (s.XVII), filósofo y médico inglés, creador de los fundamentos modernos del magnetismo; Mesmer, médico alemán, que descubrió lo que el denominaba magnetismo animal: usaba imanes pequeños de varias formas según los órganos o partes del cuerpo a tratar; así hasta el siglo XX, con Albert Roy Davis, investigador canadiense, que en 1936 descubrió que el magnetismo está compuesto por dos energías separadas y distintas, y que cada una tiene efectos opuestos sobre la materia, también sobre el cuerpo humano; o el Dr. Bansal, médico homeópata hindú, pionero en la magnetoterapia.





¿Necesitas hablar?

© Francisco Vives Sant Quirze del Vallès (Barcelona)
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar